Planificar tu jardín con plantas

Pasos para decorar un jardín con plantas ornamentales.
Cuando tenemos un jardín sin importar si es grande o pequeño, queremos que luzca espectacular, esa zona verde de nuestra casa requiere imaginación y creatividad, aquí te diremos cómo decorar el jardín con plantas ornamentales.
Cada día son más las personas que se preocupan por tener un jardín cuidado y bien diseñado, es una tarea de mucho trabajo, pero también de mucha satisfacción, debemos considerar que plantas vamos a colocar allí y qué elementos las van a complementar.
1.- Planifica lo que vas a hacer.
¿Cómo está el jardín en la actualidad?
Verifica si hay elementos que puedan ser aprovechados o si es mejor empezar desde cero para lograr el jardín que queremos tener en nuestra casa.
¿Para qué fin queremos el jardín? Puede ser que queremos un jardín para relajarnos, para hacer decoraciones con plantas o para que los niños jueguen, toma en cuenta cuál es el uso que se le dará al jardín, y así podrás determinar lo demás.
¿Qué diseño? Aquí es tu gusto particular los que van a determinar, si te gusta el diseño minimalista que nos invita a la paz y la meditación, o un diseño que destaque la vegetación, la belleza de las plantas. Selva o estilo Zen?
¿Cómo hago la distribución de los elementos del jardín? Si ya decidiste en qué estilo quieres el jardín podrás determinar cómo se hará la distribución de los elementos en él, de manera que logres un ambiente armonioso.
2.- Considera utilizar fuentes y muebles.
Si tu jardín va a ser un espacio para la relajación, puedes optar por colocar una fuente, el agua simboliza la purificación y la continuidad, así conseguirás paz y serenidad en tu jardín.
Si tu jardín será utilizado para pasar los ratos libres divirtiéndote con los amigos y la familia, adquiere muebles que puedas colocar en exteriores, y que se adapten al espacio que dispones en el jardín.
3.- El estilo minimalista en el jardín.
Emplea piedra o placas de madera para cubrir el suelo o hacer senderos dentro del jardín, lograrás un espacio perfecto para la relajación y la meditación, el estilo minimalista siempre es adecuado para ello.
Si buscas una zona que invite a la relajación y a la meditación, opta por el minimalismo.
4.- La iluminación.
Debes considerar colocar elementos de luz artificial, si piensas utilizar tu jardín en las horas en que no hay luz natural, pon especial atención al tipo de lámparas que usaras, que estén en armonía con las plantas que utilices en tu jardín.
5.- Escoge el tipo de plantas que vayas a plantar.
Las plantas son el centro en el diseño del jardín, son el eje central, por ello debes escoger cuáles serán las plantas que vas a colocar en el jardín. Veamos las distintas plantas, y lo que simboliza cada una de ellas, así podrás escoger la que más se adapte a tus gustos.
Bambú
En el mundo oriental se utiliza como material de construcción, es de una madera maleable, pero fuerte, juega un gran papel en las filosofías Zen y Budista.
Simboliza la fertilidad, el valor y la modestia, y el camino hacia la iluminación, por su esbeltez y flexibilidad. Los bambúes más empleados en los jardines provienen del continente asiático.
Hay unos bambúes que tiene raíces invasoras, son los denominados monopodiales, y debes tener cuidado donde los sembraras. Existe otro tipo que es de bambúes simpodiales, que crecen en grupos y que seguramente se mantendrá en el área sembrada sin invadir otros espacios.
Helecho
Esta planta se le relaciona con la fertilidad y la lealtad, también con la soledad. Es una planta perfecta para espacios exteriores, que simboliza la vida nueva y el potencial. Se pueden cultivar directamente en el suelo, así como en macetas.
Flor de loto
Es una planta llena de significados, la flor de loto representa la vida, la fertilidad y la pureza. Es una planta que podemos colocar en tierra o la podemos colocar en un pequeño estanque, igual va a florecer sobre la superficie del agua.
Muérdago
Siempre relacionamos el muérdago con la Navidad, pero desde la antigüedad simboliza la esencia del sol, su fuerza, se consideran sus ramas sagradas.
Albahaca
Es una de las plantas aromáticas que utilizamos para condimentar algunos de nuestros platos en la cocina. Es una planta que lucirá muy bien en tu jardín.
Existen diferentes variedades de albahaca. Las más recomendadas son las de hoja grande para la cocina y la de hoja pequeña para aromatizar el jardín.
Palmera
Si tienes espacio suficiente en tu jardín, planta una palmera, puede alcanzar grandes alturas, poseen muchos atributos y pueden sobrevivir casi ante cualquier clima, simbolizan la victoria y la fuerza.
Como verás es muy agradable tener un Jardín en nuestra casa, decídete y decora tu jardín con plantas ornamentales.
Deje su comentario