Flores secas: cuidados y elaboración

Las flores secas son un elemento decorativo que va a dar muchísimo color a nuestro hogar. Este tipo de flores requieren poquísimos cuidados y son muy resultonas. Además, se mantienen durante largo tiempo en perfectas condiciones. Decorar con flores secas es sinónimo de alguien a quien le gusta la naturaleza y los detalles. Mimar cada rincón de tu casa aportando estilo y personalidad.
Podemos encontrar una gran variedad de flores, plantas y follaje aptos para el secado y crear composiciones muy variadas y con diferentes colores que aportarán un toque distintivo a la decoración de nuestra casa. En este artículo os explicaremos como cuidar las flores secas y, si eres un manitas, como secarlas y sellarlas.
Cuidado de las flores secas
Las flores secas necesitan de un cuidado distinto del resto de plantas y flores mucho más sencillo a la práctica. Pero, como todas, necesitan que le dediques su tiempo para que se conserven de forma duradera. Debemos tener en cuenta que ya no forman parte de un organismo vivo y por lo tanto no se regeneran ni crecen. Por eso necesitan un cuidado especial:
- Quítales el polvo frecuentemente. Es importante mantener nuestras flores secas siempre limpias. Hay que tener especial cuidado de no quebrarlas, por lo que una buena forma de hacerlo es con un secador a poca potencia y a distancia prudencial.
- Otra manera de limpiarlas es ponerlas boca a bajo y quitarles el polvo con un plumero haciendo pasadas en la dirección de los pétalos para no romperlas.
- Para conservarlas durante más tiempo podemos aplicar laca del pelo de forma mensual o un abrillantador especial para flores secas o artificiales.
- Un buen consejo para conservar peonias, rosas o margaritas es rociarlas con agua y glicerina para quitarles el polvo. Una vez selladas se quedan en perfecto estado.
- Ten en cuenta que las flores que aun no se han abierto del todo son más fáciles de conservar. Aquellas que han florecido al 100% tienen más posibilidades de desprenderse del tallo.
Proceso de elaboración de las flores secas
Desde Coco&Mia te proponemos una variada gama de ramos de flores secas. Y, si eres de los que quieren probar las cosas en casa, aquí van algunos consejos para que lo hagáis vosotros mismo:
Recolección
Hay que tener en cuenta que no todas las plantas son aptas para deshidratar. Las más comunes son: Achillea, Algodón, Amaranto, Avena loca, Bellis, Brezo, Cardos, Cártamo, Celosía, Trigo, Cebada, Cresta de gallo, Dalia, Dedalera o Digitalis, Delfinio, Escabiosa, Esparraguera, Eucalipto, Gerbera, Girasol, Gomphrena, Gypsophylla, Helechos, Helichrysum, Hortensia, Lavanda, Limonium, Lino, Lirio, Lunaria, Lupino, Lúpulo, Stachys lanata, Peonía, Physalis, Rosa, Scabiosa, Statice, Tulipanes y la Zinia.
La recolección debe hacerse en el momento idóneo. El tiempo atmosférico es muy importante a la hora de seleccionar y cortar nuestras flores secas. Como hemos dicho anteriormente, evita que se abran totalmente para evitar el desprendimiento de la flor del tallo. Fíjate que los pétalos de la parte de abajo del capullo estén abiertos y los de arriba cerrados.
Procura que el tallo sea bastante largo, siempre hay tiempo de recortarlo posteriormente.
Cuando cortes las flores seleccionadas con unas tijeras de podar, intenta no arrancar la planta para que pueda volver a brotar.
En cuanto al tiempo; lo mejor es escoger un día soleado. El mejor momento es cuando se ha evaporado la humedad de la planta recogida durante la noche, al mediodía, por ejemplo. Una excesiva humedad puede pudrir la planta, así que cuando llueve es el peor momento.
Una vez cortadas las conservaremos en papel secante o papel de periódico. Las flores secas con tallo pequeño o con hojas es conveniente alambrarlas para evitar que se rompan.
Una vez acabada la recolección emprenderemos el proceso de secado. Cada maestrillo tiene su librillo, pero nosotros os recomendamos unas cuantas técnicas. A ver cuál os va mejor.
Secado al aire libre
La forma más sencilla de secar una planta. Podemos agruparlas en ramilletes de entre cinco o diez flores situadas a diferentes distancias una respecto de la otra y sujetas entre ellas con una cuerda finita o una goma.
El siguiente paso es colocarlas boca abajo en algún lugar con poca luz, aireado, fresco y seco. Siempre se oscurecen un poco, no pasa nada, es normal. Ten la precaución de no dejarlas apiñadas para evitar condensar la humedad y darles espacio para que el aire transpire y vayan secándose. El tiempo de secado es de más o menos tres semanas, pero algunas tardan más que otras. ¡Ten paciencia!
Secado por prensado
Este método está especialmente recomendado para las plantas espigadas como los cereales. Para secar mediante prensado colocaremos las flores o plantas en papel secante o papel de periódico. Deben estar lo más deshidratadas posible, por lo tanto, debemos cambiar frecuentemente el papel que usemos como envoltorio. Si queremos prensar las flores para conservarlas, podemos ponerlas dentro de algún libro con peso sobre ella.
Sellado al horno
Es la forma de hacer flores secas más rápida pero también la más peligrosa. Si no vamos con cuidado podemos echar a perder todo el trabajo y las flores. Lo ideal es poner el horno a 70 grados y dejar la puerta entreabierta. Vigila constantemente para evitar que se quiebren o se quemen. Mejor deja esta técnica a los profesionales del sector. ¡No queremos salir ardiendo!
Deje su comentario