Anémona, la flor natural del viento

Si hay una flor especial esa es la Anémona
La Anémona. Única, divina, delicada, dulce , diferente y con mucha personalidad.
Las anémonas forman parte de la familia Ranunculaceae y existen unas 120 especies de plantas perennes.
La anémona que normalmente se utiliza para componer ramos de flor fresca es la anémona coronaria, con flores sencillas o dobles.
Debido a las distintas zonas de cultivo, hoy en día podemos encontrar anémonas desde principio de año hasta principios de verano.
En Coco&Mia nos gusta consumir flores locales y es por ello que preferimos utilizarlas solo cuando florecen en nuestro país. Esto quiere decir desde Febrero a los meses de Abril-Mayo.
En nuestra web encontrarás diferentes ramos con estas preciosas flores.
Para los que os gustan las plantas os diremos que también existen variedades de anémonas en plantas herbáceas para jardines y cuya floración va desde finales de verano hasta finales de otoño. Estas variedades se conocen como Anémonas Japonesas y son absolutamente maravillosas.
De dónde proviene la Anémona ?
Las anémonas se cultivan en zonas templadas del hemisferio Norte; en algunas zonas del sur de Europa y Asia.
Dicen que os griegos le dieron nombre “anemos” que significa viento, “Flor del Viento”. Y se debe a que sus pétalos, cuando se secan, son arrastrados por el viento.
Colores y formas de las Anémonas
Las anémonas son flores de un tamaño medio y se parecen muchísimo a las amapolas del campo.
Tienen unos pétalos suaves como la seda, un poco aterciopelados y con un centro oscuro, negro púrpura que es muy curioso y especial.
Podemos encontrar anémonas en color azul, lila, morado, rosa, blanco y rojo.
Existe una variedad en color amarillo aunque su producción es muy limitada y también, por ello, muy cotizadas.
También nos hemos encontrado con algunas variedades en tonos salmón que son tan espectaculares como inaccesibles, dado su elevado coste.
Significado y curiosidades de las Anémonas
Se dice que las anémonas simboliza un amor contrapuesto; fuerte pero a la vez fràgil; penentrante pero a la vez fugaz....
Cuenta la mitología griega que el Dios del Viento se enamoró de una ninfa y su mujer la convirtió en esta preciosa flor.
En el mundo bodíl , en los últimos años, las anémonas se han puesto de moda, sobretodo para componer ramos de novia y decoraciones de centros de mesa. Dando siempre ese toque de personalidad y distinción que otorga esta flor.
La anémona fresca es una flor tóxica así que vigilar si tenéis animales en casa que se coman las flores !!!
Deje su comentario